Arte y Cultura en el Plantel 13 del COBAT

- Invitada de lujo en el Cobat Plantel 13 Papalotla
Por: Miguel Aceves (Digital: Ojo Universal).
En el Cobat Plantel 13 de Papalotla se está desarrollando una constante e importante acción educativa en favor del alumnado, nunca antes vista.
Este viernes 17 de marzo, se presentó la Maestra Luz Magaly Cruces Arteaga, Directora de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Tlaxcala, quien dictó una conferencia denominada: “La Mujer en el Arte”.
Durante la conferencia se habló sobre la artista de reconocimiento global de nombre: Leonora Carrington (mujer brillante, soñadora y visionaria, como se le describe en la página de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México).
Carrington fue una artista surrealista galardonada con el Premio Nacional de Ciencias y Artes (2005), falleció el 25 de mayo de 2011. Ella desarrolló un lenguaje artístico determinado por diversos temas como el mito céltico, el simbolismo alquímico, el gnosticismo, la cábala, la psicología junguiana y el budismo tibetano, según la Artstudio Magazine.
En opinión de la historiadora en arte Mercedes Sierra Kehoe, “Leonora Carrington logró recreaciones y creaciones que hizo mitológicas. Fue un gran ser humano que atravesó diversas facetas en su vida y del mundo que le tocó vivir. Eso la llevó a desarrollar una sensibilidad que plasmó en toda su obra”.
“Leonora Carrington llegó a México en la primera parte del siglo XX con un cúmulo de experiencias y vivencias, tanto de vida como de los sucesos por los cuales transitaba el mundo. Pintora, escultora, grabadora, escritora, dramaturga y escenógrafa, desde pequeña estuvo familiarizada con los mitos celtas, muy presentes en sus cuadros y obras de teatro, a los que sumó los mundos mágicos y fantásticos que descubrió en México”.
Es muy poco el interés de nuevos investigadores o de los jóvenes en ver y analizar el legado que nos dejó la maestra. Leonora Carrington fue el último eslabón del surrealismo directamente en México. Después de ella ya no nos queda nadie, puntualizó la académica.