Registra ITEA 32 mil tlaxcaltecas en condiciones de analfabetismo 

oplus_0

oplus_0

Tlaxcala, Tlax; a 9 de junio del 2025 (Tlaxcala Lives). – De acuerdo con la directora general del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Abuelos (ITEA), Michelle Brito Vázquez, 32 mil tlaxcaltecas se encuentran en condiciones de analfabetismo, por lo que, la meta para este 2025 será alfabetizar a un total de mil 500 personas de este índice.

En entrevista colectiva, la funcionaria estatal destacó que el 2.9% de la población mayor a 15 años de edad, se encuentra en rezago educativo, principalmente en su educación básica (primaria y secundaria).

Enfatizó que, 14 mil  personas jamás podrán salir del analfabetismo dado a las condiciones de vulnerabilidad en las que se encuentran, por ello, a través de convenios asignados con los diferentes ayuntamientos del estado de de Tlaxcala, se impulsa la alfabetización de acuerdo al sistema abierto que ofrece la dependencia, tras acordar con con los municipios el tipo de incentivo que se ofrecerá como símbolo de reconocimiento al esfuerzo de las personas que reciben su su certificado de estudios.

Brito Vázquez, señaló que, entre los municipios con mayor rezago se encuentran Huamantla, Tlaxco, Tlaxcala capital y  Amaxac de Guerrero.

“Bajo la instrucción de nuestra gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, hemos estado en el toque de puertas para ofrecerles el servicio del ITEA y así darles a conocer las bondades de aprender a leer y escribir”, puntualizó.

Esto, en el marco de la entrega de certificados a 27 personas adultas que culminaron su nivel primaria y secundaria; en donde, por parte del ayuntamiento de Amaxac de Guerrero les hizo entrega de mil pesos a cada uno de los graduados.

Sí bien la lucha y rumbo del ITEA está trazado, el rezago educativo es muy dinámico dado que todos los días existen personas que cumplen 15 años o más; sin embargo, gracias a los convenios establecidos con la Universidad Politécnica de Zacatelco, la Universidad Politécnica Región Poniente – Hueyotlipan, el Instituto Tecnológico de Tlaxco y la Universidad Tecnológica de Tlaxcala, jóvenes estudiantes de nivel preparatoria que deseen prestar su servicio social como asesores del ITEA, para  alfabetizar a las personas adultas del estado, serán beneficiados con el “pase directo”, a dichas instituciones educativas de nivel superior.

En este contexto señaló que las y los interesados podrán inscribirse de manera digital a través de redes sociales y presencial en las instalaciones de la dirección general de la dependencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *