Supera expectativas feria anual de San Pablo del Monte

Tlaxcala, Tlax., a 2 de julio del 2025 (Tlaxcala Lives). – En entrevista para Tlaxcala Lives, la presidenta municipal de San Pablo del Monte, Analucia Arce Luna, destacó que la edición 2025 de esta celebración generó una derrama económica de 6 millones de pesos, aproximadamente.
“Una derrama económica indirecta de 6 millones de pesos, por vecinos que tiene estacionamientos, puestos, hoteles y restaurantes. También porque, la feria, incluso recibió a gente de otros estados”, expresó.
En este sentido, señaló que, si bien, la inversión fue cercana a los 4 millones de pesos, sin duda, la derrama económica generada, impulsa, fortalece y mejora la economía de las familias de San Pablo del Monte, ya que, el origen de la circulación del capital comienza con la venta de productos y servicios de los pequeños negocios del municipio.
A su vez, la alcaldesa, precisó que, gracias a la participación de las y los vecinos, al interés del público asistente; esta feria superó las espectativas, pues, se desarrollaron actividades como: presentaciones artísticas, bailes populares, juegos mecánicos y espectáculos de renombre.
Agregó que, tras la cancelación del concierto de Caifanes, será de suma importancia que la población no pierda sus boletos, toda vez que se espera la reprogramación del mismo.
“Respecto alos hechos lamentables, del día sábado donde nos cayó una tromba. No tiene sus boletos, que los guarden, porque se está reprogramando la fecha con el grupo Caifanes, están en la mejor disposición de reponer la fecha”, indicó.
Es de resaltar que, el pasado 26 de junio, Huamantla y San Pablo del Monte se unieron en un emotivo encuentro de tradición, arte y cultura, con la inauguración del tapete artesanal elaborado por los artesanos de Huamantla, la obra fue instalada en el atrio de la parroquia de San Pablo Apóstol.
Además, con la extensión de la feria (del 26 de junio al 1 de julio), se llevaron acabo espectáculos de talla nacional como: lucha libre, la presentación del grupo de danza “Teyocoyani” perteneciente al estado de Zacatecas, bañes populares con bandas y agrupaciones de renombre, el Carnaval de Xaltocan, y el primer Concurso del Mole de Guajolote con premiación a los tres primeros lugares.