Arte efímero de Huamantla conquista la CONADE

Tlaxcala, Tlax; a 18 de mayo del 2025 (Tlaxcala Lives). En el marco de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, don Tomás Isaac Salazar, alfombrista de Huamantla, muestra y honra el legado cultural de sus antepasado tras exponer con orgullo su arte ante dicha justa deportiva.
Con auténticos diseños y colores, junto con su familia, Isaac Salazar exhibe el arte efímero de las alfombras de Huamantla en los diversos escenarios en los que participan atletas de Jalisco, Puebla, Yucatán y por supuesto, Tlaxcala.
Cuestionado sobre qué significa el poner en alto el nombre de Tlaxcala, afirmó que, gracias a las prácticas ancestrales que aún conserva su comunidad es posible compartir con México y el mundo la riqueza cultural del estado y proyectar un Tlaxcala atractivo en todos los sentidos.
Asimismo, comentó que “gracias a la magia y amor que ponemos de manifiesto en cada obra, hemos conquistado diferentes escenarios nacionales e internacionales. Hemos tenido la oportunidad de encabezar eventos de gran relevancia en el ámbito político así como religioso, sin dejar de mencionar que en la parte cultural, tratamos de apoyar al máximo y con mucho amor la difusión de este arte emblemático
Dedicado desde niño a esta tradición, actualmente comparte sus conocimiento y saberes locales con niñas, niños, adolescentes y público en general.
“En la familia es una transmisión de conocimiento y en automático pasan a ser herederos de este arte. Además, hemos impartido talleres particulares con grupos mixtos: señoras, niños, niñas, jóvenes. Esperamos que las futuras generaciones puedan dedicarse a esta tradición ancestral de Huamantla”, indicó.
Cabe recordar que a principios del año 2023, el entonces secretario de Cultura de Tlaxcala, Antonio Martínez Velázquez, en coordinación con integrantes de la comunidad alfombrista presentaron ante la Organización de las Naciones Unidad para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el expediente completo por el que se busca reconocer a las alfombras de Huamantla como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad; una declaratoria multinacional, ya que de lograrse compartiría la denominación con España, Italia, Bélgica y Malta.
Si desea conocer más sobre el trabajo de Isaac Salazar, síguelo en Facebook como: Isaac Dinastía De Alfombristas Salazar de Huamantla, y en Instagram como: salazardinastia.