Defensores de la Tauromaquia piden una Legislación con Respeto al Origen y Raíces Culturales de cada Estado

IMG_8216
  • El 2 de mayo podrían iniciar los Foros de Consulta Ciudadana en defensa de la fiesta brava.

Tlaxcala, Tlax; a 07 de abril del 2025 (Tlaxcala Lives). Tras presentar los resultados obtenidos en la marcha pacifica realizada el sábado 5 de abril, en conferencia de prensa defensores de la tauromaquia, solicitaron al poder legislativo federal, una regulación basada en el respeto de la historia, tradición y arraigo cultura de cada estado.

Por ello, se presentó la propuesta  al congreso del Estado para que el próximo 2 de mayo se inicie con los foros populares, “hay que recordar que el artículo segundo Constitucional refiere que antes de querer eliminar o subrayar el tema de alguna acción de identidad primero se le debe consultar al pueblo. Ya esta hecha la petición para que se trate el tema de la actualización del reglamento de los espectáculos taurinos del estado de Tlaxcala”, refirió el matador, Mariano Andalco López.

En dicha propuesta emitida el pasado 28 de marzo, sugieren que sean el médico veterinario, Benjamín Calva; los ganaderos Antonio o Vicente de Aro; el escritor Carlos Castañedo Gómez del Campo y el matador, Uriel Moreno “El Zapata”, quienes participen en el primer foro de esta índole.

“Agradecerles a los que estuvieron participando de manera abierta, y decirles que la confianza que pusieron en nosotros la hemos respaldado con acciones, seguiremos trabajando para obtener el blindaje jurídico que tanto necesitamos. Ya quedaría en manos de los legisladores las convocatorias de estos foros, para que sea tomada en cuenta la opinión de toda la sociedad”.

Además, se anunció la posibilidad de que los foros tengan como sedes las plazas de toros de Apizaco, Huamantla, Atltzayanca, Lázaro Cárdenas y Emiliano Zapata.

A pregunta expresa, sobre la posibilidad de implementar un plan “B”, en caso de no ser atendidos; los defensores de la tauromaquia aseguraron que, tal medida no será necesaria pues, dijeron tener el respaldo y apoyo por parte del ejecutivo estatal, dialogo y apertura con los diputados locales, para darle “camino” a la iniciativa de preservar el patrimonio cultural que existe entorno a la fiesta brava.

“El legislativo federal debe valorar el hecho de que México (como país), no es la ciudad de México, que la autoridad, los legisladores volteen a ver la diversidad y permitan que cada estado de la República pueda legislar sus tradiciones, su cultura, su patrimonio (de forma diferente). Es muy arrogante que alguien pretenda sugerir que la legislatura de la Ciudad de México se pueda aplicar en Tlaxcala, Campeche o en Jalisco. La ciudad de México es impersonal, es un cosmopolita, un monstruo totalmente  pluricultural, Tlaxcala no. Insisto en que el legislador federal tenga la sensibilidad de permitir que cada estado tenga una regulación de acuerdo a su historia, tradiciones y arraigo cultural”, precisó, el ganadero, Juan Antonio González Necoechea.

A esta conferencia de presan, también emitieron sus opiniones el párroco Ranulfo Rojas Bretón, Esteban García y del matador, Uriel Moreno “El Zapata”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *