Garantizada la educación media superior en el estado: SEPE-USET 

IMG-20250721-WA0061

Tlaxcala, Tlax., a 21 de julio del 2025 (Tlaxcala Lives). –En conferencia de prensa, el secretario de Educación Pública del Estado (SEPE-USET), Homero Meneses Hernández, destacó que se han liberado más de 17 mil espacios en diversos subsistemas oficiales de educación media superior, con el objetivo de garantizar el derecho a la educación de todas y todos los jóvenes tlaxcaltecas.

Con estadísticas y gráficos en mano, el funcionario estatal señaló que, de este total 3 mil 556 lugares están destinados específicamente para la formación técnica, lo cual representa una oportunidad para que las y los estudiantes se integren a programas con enfoque práctico y vinculación laboral.

En este sentido, anunció la apertura de una convocatoria extraordinaria de nuevo ingreso a nivel medio superior, dirigida a estudiantes que no fueron aceptados en alguna institución educativa durante el proceso ordinario del ciclo escolar 2024-2025.

En cuanto al registro, precisó que será en línea, vigente del 21 de julio al 1 de septiembre del año en curso, a través del sitio web oficial: http://sicems.septlaxcala.gob.mx.

Por su parte, jefa del departamento de Educación Media Superior en la SEPE-USET, explicó que esta convocatoria busca garantizar la inclusión educativa y evitar la deserción escolar.

“Este proceso extraordinario es una oportunidad para quienes, por distintas razones, no lograron su ingreso en la primera etapa. Es fundamental que las y los jóvenes tlaxcaltecas continúen su formación académica”, subrayó.

De igual manera, Morales Arellano exhortó a los interesados a estar atentos a los requisitos, fechas y lineamientos publicados en la plataforma oficial, y recomendó completar el proceso de registro dentro del periodo establecido.

 

Cabe destacar que, en total, suman 3,556 espacios disponibles para este periodo extraordinario en los distintos subsistemas, entre los que se encuentran:

Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI): 388 lugares
Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM): 180
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP): 120
Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (COBAT): 1,074
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECYTE): 931
Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD): 455
Centros Educativos de Bachillerato Estatal (CEBES): 408

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *