“Piso Parejo” para las y los aspirantes a la presidencia y consejería de la CEDHT

En entrevista al diputado local, Jaciel González Herrera, aseguró que habrá ” piso parejo”, para las y los aspirantes a la presidencia y al consejo consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Tlaxcala (CEDHT).
Tras aprobar por unanimidad de votos el listado oficial, el legislador precisó que cada uno de los perfiles serán evaluados y analizados de acuerdo a la convocatoria publicada el 25 de abril pasado.
“Se van a revisar y analizar los expedientes para determinar quién cumple con los requisitos de elegibilidad. La convocatoria es muy clara, se hace la evaluación para todos y de ahí dependerá la desición. No habrá favoritismo ya que todos están en su derecho de participar y se debe garantizar la transparencia del proceso y que el perfil esté apegado a lo establecido”, indicó.
En total, dijo son seis aspirantes a la presidencia y 23 al consejo, por lo que será a través de un sinodal, quien evalúe y aplique el examen correspondiente.
En cuanto a la aspiración del aún comisionado presidente del IAIP, señaló que de ser postulado debería separarse del cargo para evitar la duplicidad de funciones, ya que no se puede limitar su participación como aspirante a cualquier cargo público.
“Cualquier servidor público puede participar en el proceso, aunque la designación para la CEDH, se realizará conforme a derecho. Pero toda persona que pudiera incurrir en algo que estuviera fuera de la normativa, automáticamente será descalificado “, expresó el legislador.
No obstante, declaró que dado el caso, existe la posibilidad de que se interponga un amparo e incluso se llegue a la impugnación; acto que pudiera desencadenar un punto de discusión al interior de la comisión establecida para esta competencia, a fin de valorar si puede ser legal o no su participación.
Finalmente el diputado local por el Verde Ecologista, descartó que el resto de los participantes queden en desventaja, dado que se aplicará la misma evaluación para cada uno de los aspirantes, por lo que la calificación obtenida dependerá de los conocimientos y capacidades de los contendientes.
“Creo que no hay desventaja, nosotros nos encargaremos de que haya piso parejo para todos los aspirantes”, puntualizó.